You can always press Enter⏎ to continue
Encuesta sobre Optimización del Uso de Antibióticos en Odontología
He sido previamente informado del objetivo de esta encuesta y doy mi consentimiento
29
Preguntas
COMENZAR
1
Sexo
*
Este campo es obligatorio.
Hombre
Mujer
Prefiero no decirlo
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
2
Edad
*
Este campo es obligatorio.
< 30 años
30-39 años
40-49 años
50-59 años
60 o más
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
3
Titulación académica
*
Este campo es obligatorio.
Licenciado / Graduado en Odontología
Médico/a especialista en Estomatología
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
4
Comunidad autónoma en la que ejerces
*
Este campo es obligatorio.
Seleccione
Andalucía
Aragón
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Illes Balears
La Rioja
País Vasco / Euskadi
Principado de Asturias
Región de Murcia
Seleccione
Seleccione
Andalucía
Aragón
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Illes Balears
La Rioja
País Vasco / Euskadi
Principado de Asturias
Región de Murcia
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
5
Área donde desarrollas tu práctica clínica
*
Este campo es obligatorio.
Área rural
Área urbana
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
6
Años de práctica clínica
*
Este campo es obligatorio.
1 año o menos
1-9 años
10-19 años
20-29 años
30 años o más
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
7
Tipo de actividad
*
Este campo es obligatorio.
Puede escoger más de una opción
Privada
Pública
Docente
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
8
Principal actividad que realizas
*
Este campo es obligatorio.
Odontología general
Ortodoncia
Odontopediatría
Cirugía bucal e Implantología
Periodoncia
Endodoncia
Otro
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
9
¿Piensas que el odontólogo es un profesional clave en el control de las resistencias a los antibióticos?
*
Este campo es obligatorio.
Sí
No
No sé
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
10
¿Consideras adecuados tus conocimientos sobre antibióticos para utilizarlos correctamente en tu consulta?
*
Este campo es obligatorio.
Siempre
Casi siempre
A veces
Casi nunca
Nunca
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
11
¿A qué porcentaje de pacientes prescribes antibióticos en tu consulta?
*
Este campo es obligatorio.
Más del 80%
Entre el 30-80%
Menos del 30%
Solo prescripciones esporádicas
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
12
Si piensas en la última vez que tuviste dudas sobre si tenías que prescribir o no antibiótico, y al final optaste por recetarlo, que fue lo que te llevó a hacerlo?
*
Este campo es obligatorio.
La inercia
Incertidumbre en el diagnóstico
Miedo a no prescribir
Presión del paciente
Mantener la relación de confianza con el paciente
La falta de tiempo
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
13
¿En cuál/es de los siguientes procedimientos/patologías prescribirías antibióticos (en paciente inmunocomprometido) en tu práctica clínica?
*
Este campo es obligatorio.
Puede escoger más de una opción
Extracción dental simple
Extracción dental quirúrgica
Colocación de implante en intervención no compleja ni complicada
Pulpitis irreversible (sintomatología moderada-severa)
Absceso dental
Pericoronaritis
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
14
En tu opinión ¿en cuál/es de las siguientes patologías no estaría justificada la utilización de antibióticos?
*
Este campo es obligatorio.
Puede escoger más de una opción
Enfermedad periodontal necrotizante
Periodontitis estadios I-III
Gingivitis
Periimplantitis
Absceso periodontal sin manifestaciones sistémicas
Pulpìtis no complicada
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
15
¿Cuál de los siguientes antibióticos prescribes con más frecuencia en un paciente adulto sin alergias a medicamentos?
*
Este campo es obligatorio.
Amoxicilina 500 mg
Amoxicilina 750 mg
Amoxicilina-Clavulánico 500/125 mg
Amoxicilina-Clavulánico 875/125 mg
Espiramicina+ Metronidazol
Clindamicina
Azitromicina u otro macrólido
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
16
¿Qué antibiótico prescribes más frecuentemente en un paciente adulto alérgico a la penicilina?
*
Este campo es obligatorio.
Clindamicina
Azitromicina u otro macrólido
Doxiciclina
Metronidazol
Espiramicina+Metronidazol
Eritromicina
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
17
Cuando prescribes un antibiótico en situaciones clínicas en las que está indicado, ¿cuánto tiempo lo mantienes?
*
Este campo es obligatorio.
3-5 días
6-7 días
8-10 días
Más de 10 días
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
18
En el caso de ser necesaria la profilaxis antibiótica (inmunosupresión, riesgo de endocarditis, etc.), ¿cuánto tiempo mantienes el antibiótico?
*
Este campo es obligatorio.
1 sola dosis
3 días
5 días
7 días
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
19
¿Crees que tienes la suficiente información sobre el uso apropiado de los antibióticos?
*
Este campo es obligatorio.
Sí
No
No estoy seguro
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
20
¿Crees que tienes la suficiente formación sobre los procesos en los que debes utilizar los antibióticos?
*
Este campo es obligatorio.
Sí
No
No estoy seguro
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
21
¿Conoces el Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antibióticos (PRAN)?
*
Este campo es obligatorio.
Sí
No
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
22
¿Conoces la Guía del Uso de Antimicrobianos en Odontología del Consejo General, realizada por expertos de Sociedades científicas, bajo la supervisión del PRAN?
*
Este campo es obligatorio.
Sí
No
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
23
¿Qué opinión te merece la Guía del Uso de Antimicrobianos en Odontología del Consejo General, realizada por expertos de Sociedades científicas, bajo la supervisión del PRAN?
*
Este campo es obligatorio.
Muy buena
Me gusta pero le falta precisión
No me gusta
No la conozco
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
24
¿Con qué frecuencia la consultas?
*
Este campo es obligatorio.
Siempre
Casi siempre
A veces
Casi nunca
Nunca
No la conozco
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
25
¿Qué opinión te merece la App sobre la Guía del Uso de Antimicrobianos en Odontología del Consejo General?
*
Este campo es obligatorio.
Muy buena
Me gusta pero le falta precisión
No me gusta
No la conozco
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
26
¿Con qué frecuencia consultas la aplicación?
*
Este campo es obligatorio.
Siempre
Casi siempre
A veces
Casi nunca
Nunca
No la conozco
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
27
¿Qué utilidad ha tenido para tu práctica clínica la Guía y la App sobre uso de antibióticos del Consejo General?
*
Este campo es obligatorio.
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
No la conozco
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
28
Si quisieras recibir formación en el uso de antibióticos, ¿en qué modalidad preferirías recibirla?
*
Este campo es obligatorio.
Presencial
Online
Mixta
No necesito formación
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
29
¿Cuál/es de los siguientes puntos podría contribuir a la mejora en el uso de los antibióticos en tu práctica clínica?
*
Este campo es obligatorio.
Puede señalar más de uno opción
Uso de Guías clínicas
Herramientas de ayuda a la prescripción en la historia clínica electrónica
Aplicaciones especificas para su uso en Odontología
Uso de folletos y cartelería para concienciar a la población
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
Should be Empty:
Question Label
1
de
29
Mostrar todos
Go Back
Enviar